
ARTICULOS DE INTERES
¿CÓMO LOGRAR PRESENTACIONES DE ALTO IMPACTO?

27 MARZO 2024
Por Mg. Salvador Aparicio Matamala
Permanentemente las organizaciones requieren que sus ejecutivos realicen exposiciones de temas de interés para el conocimiento de algún directivo o grupo determinado de la empresa. Estas presentaciones pueden ser desde una simple conversación con intervenciones hasta ponencias de importancia con audiencias muy selectas.
Lo primero que se pregunta todo relator antes de hacer la exposición es ¿cómo lograr exponer todo lo que se piensa en los minutos asignados?, además de considerar dejar complacida a la audiencia cualquiera sea ésta.
Las presentaciones de alto impacto son aquellas que mediante su desarrollo logran trasmitir el mensaje del emisor logrando la confianza y aceptabilidad total o parcial por parte del receptor, quedando este último conforme y cambiando incluso sus propios puntos de vista.
Las recomendaciones para responder la interrogante de ¿cómo lograr presentaciones de alto impacto? son las siguientes:
-
Lo primero es considerar que el expositor se ha ganado la oportunidad de hablar sobre un tema determinado.
-
La presentación se debe preparar con antelación y nunca se debe considerar la improvisación como medio para el éxito.
-
Preparar la expresión oral de la presentación, reforzando la actitud, la presentación personal y la seguridad para exponer.
-
Ensayar una o más veces la presentación con la intención de manejar la totalidad de la información para no leer las diapositivas ni distraer a la audiencia, además de ensayar los tiempos.
-
Siempre considerar apoyos gráficos y multimedios tales como fotografías, videos, opiniones de expertos, referencias de otros autores y audios, pero con sobriedad, todo lo cual ayuda a que la audiencia se interese y capte la idea principal que se quiere transmitir. Los medios de apoyo ayudan a que la exposición hable por sí sola y también cooperan al expositor a seguir el hilo conductor de la misma.
-
Al momento de comenzar la exposición, establecer contacto visual con la audiencia en forma permanente, no mirar hacia abajo. Abrir la presentación con personalidad y con energía.
-
Siempre exponer con autenticidad y si es posible rompiendo esquemas para lograr mantener cautiva a la audiencia.
-
La presentación debe ser atractiva e interesante.
-
Se debe mencionar un breve temario del tema para que la audiencia sepa el orden del tema a desarrollar.
-
En el desarrollo, no utilizar textos en la presentación, sólo utilizar ideas fuerza (títulos) para representar lo que se quiere dar a conocer, es el expositor el que desarrolla estas ideas en base a su experiencia y conocimiento.
-
Utilizar letras grandes con formato único y colores agradables a la vista de la audiencia, muchos colores y diferentes formatos de letras lo único que provocan es distraer a la audiencia.
-
Cerrar con personalidad y con conclusiones que demuestren información real que convenzan a la audiencia.
-
Generar espacio para responder consultas en tiempos moderados.
Por último es importante considerar que el expositor debe siempre tener presente que él es el primero que debe estar convencido del tema que va a compartir con su audiencia, ya que ese convencimiento lo transmitirá durante todo el mensaje y que logrará mediante esa exposición cambiar ideas y generar conocimiento, logrando con su intervención una potente y efectiva estrategia de comunicación.