top of page
Ondas esenciales

MÁSTER
Con Apostilla de la Haya

INICIO DE CLASES DESDE EL   05 Mayo 2025/ Duración 08 meses, 1400 horas.

Comprar Aquí

convierte precios a tu divisa
con valor aproximado.

Presentación:

En un mundo cada vez más interconectado y complejo, la seguridad global constituye un desafío urgente que demanda profesionales altamente capacitados. Nuestro programa de maestría proporciona las herramientas necesarias para comprender las dinámicas de las amenazas emergentes, que abarcan desde el terrorismo hasta el cibercrimen y el cambio climático. Al graduarte, estarás preparado para desempeñar un papel fundamental en organizaciones internacionales, gobiernos, empresas y la sociedad civil, contribuyendo así a la construcción de un futuro más seguro y sostenible para todos.

¿Por qué elegir nuestro programa de maestría?

  1. Enfoque multidisciplinario: Combinamos conocimientos de relaciones internacionales, política, sociología, economía y otras disciplinas relevantes para ofrecer una visión integral de la seguridad global.

  2. Facultad experta: Contamos con un equipo docente de reconocido prestigio, compuesto por académicos y profesionales con amplia experiencia en el campo de la seguridad.

  3. Contenido actualizado: Nuestros programas se actualizan constantemente para reflejar las últimas tendencias y desafíos en materia de seguridad.

  4. Enfoque práctico: A través de estudios de caso, simulaciones y proyectos de investigación, los estudiantes desarrollarán habilidades prácticas para aplicar los conocimientos adquiridos en el mundo real.

  5. Conexiones internacionales: Fomentamos el intercambio académico y profesional con instituciones y expertos de todo el mundo.

Objetivo del programa

  • Comprender la evolución de las amenazas globales: Analizar la transformación de las amenazas a la seguridad global, desde las tradicionales (conflictos armados, terrorismo) hasta las emergentes (migración, cambio climático, pandemias), y su impacto en los Estados y la sociedad internacional.

  • Adquirir habilidades para analizar riesgos: Tomar decisiones en situaciones de crisis y diseñar estrategias de seguridad efectivas.

  • Desarrollar una visión integral de la seguridad global: Integrar conocimientos sobre relaciones internacionales, política, economía, sociología y otras disciplinas para comprender las múltiples dimensiones de la seguridad global y sus interconexiones.

  • Fomentar el pensamiento crítico: Explorar temas complejos y controvertidos para desarrollar habilidades de análisis crítico y resolución de problemas.

  • Adquirir herramientas de inteligencia: Generar políticas públicas que permitan hacer frente a los actores globales hostiles.

 

A quien va dirigido

Aquellos que se desempeñen o se orienten a trabajar en el área de la seguridad y defensa, incluyendo oficiales y suboficiales de las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública en servicio activo y en situación de retiro, asesores en seguridad privada, consultores en seguridad, periodistas y otros profesionales interesados en el tema.

Metodología:

El máster tiene una duración de ocho meses y se imparte en formatos sincrónico y asincrónico a través de las plataformas Zoom y Moodle, respectivamente.

El máster incluye 1400 horas de formación distribuidas en ocho módulos, todos online y vespertinos. En cada módulo, los alumnos deben formar grupos y presentar un trabajo final relacionado con el tema del módulo, el cual integrará el trabajo final de titulación del máster.

Para la aprobación del máster, los estudiantes deberán revisar y descargar la totalidad del material asincrónico en la plataforma Moodle, además de aprobar los trabajos finales de cada módulo y el trabajo final de titulación.

El diploma y certificado del máster son emitidos por el Instituto Europeo de Alta Dirección (IEAD) en España, incluyendo la Apostilla de La Haya, y se envían en formato físico a los domicilios de los estudiantes en cualquier país de Latinoamérica. El diploma y certificado de máster con la respectiva Apostilla se entregan a los alumnos una vez aprobado y finalizado la totalidad del programa (ocho módulos).

El máster está inscrito en el Portal de Empleos Públicos del Servicio Civil de Chile para postular a empleos públicos o a Alta Dirección Pública (ADP).

REQUISITOS:

- Poseer título profesional.

- Suboficiales de las FFAAs, Carabineros y equivalentes en la PDI, que por su experiencia laboral afín y años de servicio pueden optar al postgrado.

Modulo 1: Metodología de la investigación enfocado en seguridad Global.

Modulo 2:  Fundamentos de la Seguridad Global: Estructura y Visiones del Siglo XXI. 

Modulo 3:  Inteligencia y contrainteligencia contra las amenazas transnacionales.

Modulo 4:  OSINT:  Técnicas de Recolección en la Era Digital.

Modulo 5: Análisis y producción de inteligencia.

Modulo 6: Terrorismo Global: Amenazas y Respuestas del Siglo XXI.

Modulo 7: Conflictos Étnicos: Dinámicas y Resoluciones Modernas.

Modulo 8: Crimen Organizado: Redes y Estrategias de Desmantelamiento.

Profesores

1. Metodología de la Investigación.
OSCARHENRIQUEZ.jpg
Oscar Hernández 
4. OSINT:  Técnicas de Recolección en la Era Digital.
HUMBERTOORTIZ.png
Humberto Ortiz
7. Conflictos Étnicos: Dinámicas y Resoluciones Modernas.
SERGIOCAÑAS.png
Sergio Salinas
2. Fundamentos de la Seguridad Global: Estructura y Visiones del Siglo XXI.
JOSEDIAZ.png
José Diaz
5. Análisis y producción de inteligencia.
MANUELGALLARDO.jpg
Manuel Gallardo
3. Inteligencia y contrainteligencia contra las amenazas transnacionales.
RICARDO NEEB.jpg
Ricardo Nebb
6. Terrorismo Global: Amenazas y Respuestas del Siglo XXI.
PABLOSEVERINO.png
Pablo Severino
8. Crimen Organizado: Redes y Estrategias de Desmantelamiento.
WhatsApp-Image-2024-01-12-at-09.38.jpg
Rolando Villarreal
bottom of page